Regalos del gobierno para pagar la educación superior de sus hijos

490x1775 blog-07

Poder ofrecer la oportunidad de educación superior a los hijos es sin lugar a dudas el principal anhelo de todo padre de familia. La buena noticia es que ese noble deseo también es compartido por el Tío Sam, razón por la cual el Congreso ha aprobado la creación de diferentes planes de ahorro con beneficios tributarios para hacer el sueño de la educación superior una realidad.

Hoy en día existen tres tipos de programas de ahorro para la educación superior que ofrecen beneficios tributarios. 

Estos programas son: 

  • los planes 529,
  • las cuentas Coverdell y
  • las cuentas UGMA. 

Aunque los aportes hechos a estos planes no son deducibles de impuestos para los contribuyentes, las ganancias y los desembolsos provenientes de los mismos están libres de impuestos o pagan una tasa menor, siempre y cuando sean usados para cubrir gastos educativos.

La cuentas Coverdell, que antes eran conocidas como los IRA’s educativos, permiten ahorrar hasta $2,000 anualmente por beneficiario. Los rendimientos crecen libres de impuestos y los desembolsos, cuando usados para gastos educativos, también son libres de impuesto federal de renta. El propietario de los recursos es el beneficiario (el niño) por lo que los desembolsos son tenidos en cuenta al momento de solicitar ayuda financiera. Además el beneficiario es quien determina el uso de los recursos, es decir, el niño o joven puede usar los recursos para gastos diferentes a educación, si el o ella quisiera.

Cabe resaltar que las Coverdell permiten usar los recursos para pagar gastos educativos de educación primaria, secundaria y superior. Estos gastos incluyen matriculas, libros y gastos relacionados con vivienda, entre otros.

Los Planes 529 son programas de ahorro patrocinados por cada estado. Los recursos son administrados por compañías de inversiones que ofrecen asesoria profesional para la inversión de los recursos. Las contribuciones máximas que se pueden hacer al plan de Nueva York son de $256,000 y para el de Nueva Jersey de $305,000. El dinero pertenece al contribuyente (el padre) por lo que no es incluido para el cálculo de ayuda financiera del beneficiario. El contribuyente y no el beneficiario es quien determina el uso de los recursos. Las cuentas crecen libres de impuestos y los desembolsos también son libres de impuestos de renta federal y, en algunos casos, también estatal.

Tanto las cuentas Coverdell como los Planes 529 tienen la provisión de que si los dineros no son usados para gastos educativos, se incurre en una penalidad del 10% más la responsabilidad del pago de los impuestos sobre las ganancias.

Los planes UGMA (Ley unificada para regalos a menores), son cuentas que provienen de regalos que reciben los menores, con el objeto de reducir los impuestos pagados por los padres. A diferencia de los dos planes anteriores, el dinero en las cuentas UGMA no crece libre de impuestos sino que los rendimientos son taxados al nivel de impuestos del menor, que por lo general es inferior al de sus padres. En este caso, los fondos pertenecen al menor y por ende el es quien tiene la discreción para el uso de los mismos después de que cumpla 18 años.

* Presentaciones del Programa Radial “Garantice su Futuro”™. Se escucha todos los lunes, miércoles y viernes de 5 p.m. a 6 p.m. por la emisora WPAT 930AM. Los Sabados de 5:30 am a 6:00 am por la emisora Amor 93.1 FM y de 8 am a 9 am por Radio Wado 1280AM.

Conrado González es Presidente de Financial Benefits Corp.

Tel: (201) 867-2222

E-mail: info@garanticesufuturo.com

es_ESSpanish